Autor: Facundo Juan
Ansiedad y COVID-19: ¿Cómo manejar la ansiedad frente al coronavirus?
¿Sabías que la ansiedad es una respuesta adaptativa que frente a situaciones de peligro puede ser muy útil, ya que nos ayuda a la supervivencia? En el contexto de pandemia por Coronavirus (COVID- 19) pueden haber síntomas esperables: sensación de inquietud e incertidumbre frente al contexto actual, pensamientos sobre el futuro, temor, preocupaciones por lo … Leer más
¿Hay algo del orden de la paranoia en la manera en que reaccionamos ante el Coronavirus?
Cuando estamos en situación de incertidumbre es común utilizar ciertos mecanismos que no son siempre 100% lógicos o racionales para tratar de dar cuenta de lo que está pasando. Estos mecanismos se llaman heurísticos y dan lugar a interpretaciones de lo que sucede. Muchas veces contienen ciertos sesgos, sobre todo cuando carecemos de información, activando … Leer más
«Ilusión de control», un modo de calmar la ansiedad frente al virus
Una pregunta recurrente en distintos medios es por qué se agotan los barbijos si no sirven para impedir la propagación del coronavirus. Este comportamiento irracional nos sirve para comprender cómo pensamos en contextos especiales como una epidemia. Al día de hoy, de acuerdo con los especialistas, las probabilidades de contagio del Covid-19 en el país … Leer más
Efectos psicológicos del aislamiento y trabajo virtual
Las crisis, las guerras, los desastres y las epidemias han sido aceleradores o detonantes de cambios en actividades humanas como el trabajo. Actualmente, el brote de COVID-19 constituye un desafío de salud global. Comenzando en China, el virus se ha extendido ya a más de cien países en todo el mundo. El brote de la … Leer más
Ansiedad frente a dos grandes contrincantes: el coronavirus (COVID-19) y el encierro.
En estos días, padres, madres e hijo/as estamos inmersos en una situación que nos genera gran incertidumbre, temor generalizado y estados de ansiedad, los cuales debemos aprender a aceptar y transitar lo mejor posible. Tenemos que saber que la ansiedad es una reacción normal, una especie de “alarma” que se enciende en nuestro organismo ante … Leer más
Día Mundial de la Salud: ¿quién cuida a los que nos cuidan?
En el marco del Día Mundial de la Salud y mientras el planeta todo sufre los embates de un virus que se convirtió en pandemia, los sistemas de salud, médicos y personal sanitario se encuentran en el foco de atención. Sin embargo, poco se escucha acerca de cómo se ve afectado el estado mental y emocional de … Leer más
Mindfulness como herramienta en tiempos de COVID-19
Junto con la epidemia del coronavirus, estamos teniendo una epidemia de información que consumimos a cada momento, que si bien es necesaria hay que saber cómo manejarla y sobre todo observar sus efectos en nosotros. Por un lado por la incertidumbre y por otro lado la educación en la salud y la comunicación son factores … Leer más
El bienestar en los tiempos del COVID 19
El brote de coronavirus es pandemia. Lo declaró la Organización Mundial de la Salud Las escuelas cerraron sus puertas durante los próximos quince días, las empresas priorizaron en su mayoría el homeoffice, los viajes se cancelaron. Todas estas medidas sin duda, pueden ser disruptivas para la vida diaria. Los cambios y especialmente la incertidumbre junto … Leer más
¿Reflejo o hábito?¿Es posible dejar de tocarse la cara?
Es una de las principales recomendaciones para frenar el virus, y la que más cuesta poner en práctica. Nuestro experto en neuroplasticidad explica las razones. ¿Por qué nos tocamos la cara? ¿Por qué nos resulta imposible no hacerlo? ¿Podemos dejar de hacerlo? Nunca nos hubiésemos preguntado esto antes de la pandemia global que ya marcó … Leer más