Autor: Facundo Juan
Día Mundial de la Salud: ¿quién cuida a los que nos cuidan?
En el marco del Día Mundial de la Salud y mientras el planeta todo sufre los embates de un virus que se convirtió en pandemia, los sistemas de salud, médicos y personal sanitario se encuentran en el foco de atención. Sin embargo, poco se escucha acerca de cómo se ve afectado el estado mental y emocional de … Leer más
Guías de recomendaciones frente al COVID-19
Frente a la cantidad de información que se presenta en relación a como enfrentar el periodo de cuarentena manteniendo el optimo bienestar, Fundación INECO y Fundación Grupo Sancor Seguros elaboraron las presentes guías de recomendaciones con el objetivo de proveer a la comunidad de información valida y necesaria para afrontar esta situación. Como primera medida, debemos resaltar … Leer más
Cambios de conducta
Cambios de conducta para el manejo del contagio La epidemia del Coronavirus nos enfrenta a la circunstancias excepcionales como individuos y como sociedad. Es un desafío que impacta en nuestros pensamientos, en nuestras emociones y en nuestra conducta. A raíz de esta situación desde fundación INECO hemos iniciado una campaña para compartir algunas ideas sobre … Leer más
Bienestar
Bienestar: calidad de vida En el ultimo tiempo con la aparición del COVID-19 se ha incrementado el nivel de estrés de la población. El estrés provoca una baja de nuestro sistema inmunologico dejándonos mas expuestos a contraer distintas enfermedades. El afrontamiento positivo del estrés fortalece el bienestar. Desde fundación INECO queremos compartir las siguientes notas … Leer más
Manejo de Ansiedad
La situación atravesada por el COVID-19 puede despertar en nosotros niveles elevados de estrés y ansiedad. A continuación encontraran material que Fundación INECO ha elaborado para poder identificar síntomas de malestar, evaluar si estos son excesivos o duran mucho mas en el tiempo de lo que esperamos junto con herramientas concretas que nos van a … Leer más
Task-specific signatures in the expert brain: differential correlates of translation and reading in professional interpreters
AUTORES Dottori M, Hesse E, Santilli M, Vilas M, Martorell Caro M, Fraiman D, Sedeño L, Ibáñez A & García AM 2020 JOURNAL NeuroImage VOLUMEN 209, 116519. 2020. doi ABSTRACT Insights on the neurocognitive particularities of expert individuals have benefited from language studies on professional simultaneous interpreters (PSIs). Accruing research indicates that behavioral advantages in this … Leer más
Efectos categoriales en tareas de denominación y categorización de dibujos con y sin color
AUTORES Martínez-Cuitiño M, Peccin A, Soriano F, Barreyro JP. 2019 JOURNAL Cuadernos de Neuropsicología VOLUMEN 13(2), 2019. doi: 10.7714/CNPS/13.2.203 ABSTRACT Los efectos categoriales observados en pacientes y en controles podrían ser producto de las características estructurales de los seres vivos (SV) y de los objetos inanimados (OI) en función de su mayor o menor semejanza estructural. … Leer más
Alzheimer’s Disease or Behavioral Variant Frontotemporal Dementia? Review of Key Points Toward an Accurate Clinical and Neuropsychological Diagnosis
AUTORES Musa G, Slachevsky A, Muñoz-Neira C, Méndez C, Villagra R, González-Billault C, Ibáñez A, Hornberger M, Lillo P. 2019 JOURNAL J Alzheimers Dis. VOLUMEN 2019 Dec 26. doi: 10.3233/JAD-190924. PubMed PMID: 31884475. ABSTRACT Alzheimer’s disease (AD) and frontotemporal dementia (FTD) are the most common neurodegenerative early-onset dementias. Despite the fact that both conditions have a … Leer más
Too late to be grounded? Action words in foreign and newly acquired languages
AUTORES Kogan B, Muñoz E, Ibáñez A & García AM 2019 JOURNAL Brain and Cognition VOLUMEN 138, 105509. 2019 doi ABSTRACT Though well established for languages acquired in infancy, the role of embodied mechanisms remains poorly understood for languages learned in middle childhood and adulthood. To bridge this gap, we examined 34 experiments that assessed … Leer más